Comunicados

Fecha de publicación: 11/02/2020
En el marco de la jornada de pruebas técnicas del Sistema de Información de Inspección, Vigilancia y Control, la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, se despidió de su labor al frente de esta cartera, con un sentido discurso en el que resaltó, que gracias al trabajo en equipo de todos los servidores públicos de la entidad, se logró sacar adelante una agenda que no hubiese sido posible, sin el ejercicio que cumplen los inspectores de trabajo en el país.
Fecha de publicación: 07/02/2020
Reconocer la importancia de los ingenieros de sistemas en el desarrollo del país, así como su aporte en materia tecnológica y su impacto en la cuarta revolución industrial, fueron algunos de los aspectos abordados en un encuentro, liderado por los viceministros de Relaciones Laborales e Inspección, Carlos Alberto Baena; y de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe, en esta ocasión, con el director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI); y el director de la Comunidad de Tecnología (CEO de CxOforum), Ricardo Olarte.
Fecha de publicación: 06/02/2020
Los viceministros de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe; y el de Relaciones Laborales, Carlos Alberto Baena, se reunieron este miércoles, con directivos de la Federación Colombiana de la Industria de Software (Fedesoft), para analizar las diversas oportunidades que ofrece esta industria en corto plazo y trabajar de  forma alineada para la generación de empleo en el país.
Fecha de publicación: 06/02/2020
El viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe Medina, recibió con beneplácito las buenas noticias que le comunicó Fedecajas, en la vocería de su presidenta Ejecutiva, Nurys del Carmen Hernández, en cuanto a los avances en la afiliación de pensionados a las Cajas de Compensación Familiar.
Fecha de publicación: 05/02/2020
El Presidente de la República, Iván Duque, firmó el decreto 117 de 2020, que beneficiará a aquellos migrantes venezolanos, que en la actualidad se encuentran en el país y están trabajando fuera de las normas laborales vigentes o que no han podido laborar porque su situación migratoria no está definida. Incentivando así, el cumplimiento de las normas de seguridad social y el pago de impuestos.
Fecha de publicación: 04/02/2020
El programa de Formación Continua Especializada del Sena, es un escenario de pertinencia laboral en su estado más puro, en la medida en que los empresarios o empleadores, plantean las necesidades que tienen para la formación del talento humano.
Fecha de publicación: 28/01/2020
La ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, hizo un balance de las acciones que ha liderado desde la cartera laboral para promover en el país el Diálogo Social y la política de Trabajo Decente, abordando temas como la formalización y las barreras de empleabilidad que tienen los jóvenes y las mujeres en Colombia.
Fecha de publicación: 23/01/2020
La ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, participó en la primera macrorrueda de oferta institucional de Córdoba. Con el propósito de poner a disposición de los nuevos mandatarios de la región los servicios que presta el Sector Trabajo, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y garantizar el derecho al Trabajo Decente de los trabajadores.
Fecha de publicación: 18/01/2020
Un ahorro mensual de más de 35 mil pesos, tienen desde el primero de enero más de 1 millón 400 mil pensionados en Colombia, según la Ley 2010 del 27 de diciembre de 2019, que contempla la reducción de la cotización mensual en salud al régimen contributivo de los jubilados que reciben entre 1 y 2 salarios mínimos legales vigentes.
Fecha de publicación: 16/01/2020
En reunión con el Registrador Nacional de Colombia, Alexander Vega, la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Nacional de mejorar las condiciones de empleabilidad para los jóvenes colombianos.

Histórico Comunicados

Icono de servicio al ciudadano
Servicio al ciudadano