Acuerdo entre directivos de Caracol y RCN TV y ACA, favorecerá a más de 1.300 actores

Acuerdo entre directivos de Caracol y RCN TV y ACA, favorecerá a más de 1.300 actores

Fecha de publicación: 2017-04-04

  • Entre los beneficios se destacan: Locativas acordes a sus labores, jornadas máximas de 12 horas de grabación y descanso en festivos y dominicales, entre otros.

Bogotá, 4 de abr./17.- Un acuerdo de reconocimiento para 1.300 actores del país que mejoraran sus condiciones laborales, suscribieron directivos de los canales de televisión de Caracol y RCN y la Asociación Colombiana de Actores, ACA, convenio que contó con el acompañamiento del Ministerio del Trabajo.

La Ministra del Trabajo, Clara López Obregón, al celebrar el Acuerdo, manifestó su complacencia por los beneficios que traerá para este sector de la industria de la televisión colombiana: “es satisfactorio saber que este grupo de actores, que tanto le aporta a la cultura del país, ahora contarán con mejores condiciones laborales y de trabajo. Un equipo de la cartera laboral hizo el mejor esfuerzo en la búsqueda de un buen arreglo que dejara contentos a todas las partes”.

Locativas acordes a sus labores, jornadas máximas de 12 horas de grabación y descanso en festivos y dominicales, son, entre otros, el camino de lo que puede ser la dignificación de la profesión.

“Es un camino largo, es un gran paso y hay que seguir batallando, siempre bajo la sombrilla del diálogo social”, afirmó Diana Ángel, presidenta de la Asociación Colombiana de Actores.

Por su parte, Ramsés Ramos, Secretario Gubernamental de ACA, sostuvo que, “hoy damos testimonio de lo que es construir en el diálogo social y empezar a tener un nuevo lenguaje que nos permita construir de la mano un país nuevo”.

“Estos acuerdos son el principio que esperamos que sea para negociaciones futuras con mejores condiciones laborales para los actores, el personal técnico y de producción en esta industria”, dijo Julio Correal, secretario de Laborales de ACA.

Así mismo, Adriana Romero, vicepresidenta de ACA, explicó: “tuvimos la oportunidad de sentarnos con los canales, de comprender la problemática de la televisión y estar convencida de que en la medida que sigamos haciendo producciones valiosas, estamos contribuyendo a hacer país”.

El diálogo social continuará para reconocer los derechos de los actores y actrices, con estándares de calidad de contenidos, que traerá para el gremio un mayor desarrollo, con potencial más fuerte y con la perspectiva de ir vinculando a más personas en este trabajo.

Histórico Noticias

Icono de servicio al ciudadano
Servicio al ciudadano