Marzo
Comunicados de marzo 2023

Fecha de publicación: 28/03/2023
Durante más de 5 horas la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el equipo técnico del ministerio se reunieron con los senadores de la comisión séptima para exponer los detalles de la Reforma Pensional que fue radicada el pasado 22 de marzo.
.jpeg)
Fecha de publicación: 24/03/2023
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, le salió al paso a las declaraciones que en las últimas horas han hecho con respecto a los proyecto de ley de las reforma laboral y pensional, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif; la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, Asofondos y la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset; que sostienen que se creará un vacío pensional y que son proyectos insostenibles.

Fecha de publicación: 24/03/2023
“El mayor objetivo de la reforma pensional que hemos radicado ha sido la profundidad y la rigurosidad con la que la hemos construido, se ha trabajado de la mano con el Ministerio de Hacienda, para que no tenga los impactos macroeconómicos que todos están previendo”, señaló la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, durante su intervención en la Rendición de Cuentas de la gestión del 2022 de Colpensiones.

Fecha de publicación: 23/03/2023
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramirez, resaltó la importancia del proyecto de reforma laboral, Trabajo Por el Cambio, radicado ante el Congreso de la República y basado en el artículo 53 de la constitución política que mandata al congreso a expedir el estatuto del trabajo.

Fecha de publicación: 22/03/2023
El presidente de la República, Gustavo Petro y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, entregaron al secretario General del Congreso de la República, Gregorio Eljach Pacheco, el proyecto de la reforma pensional ‘Cambio por la Vejez’, que contiene 89 artículos.
.jpeg)
Fecha de publicación: 21/03/2023
Para la tercera versión del programa Saber Hacer Vale, iniciativa liderada por el MinTrabajo que aunó esfuerzos con el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de USAID y fue implementado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se logró ampliar la cobertura de los participantes nacionales y migrantes, impactando a 4.430 personas en el territorio nacional en 30 departamentos.

Fecha de publicación: 21/03/2023
.- “Estamos muy contentos con el trabajo que hemos venido realizando en esta mesa de concertación nacional de la reforma pensional, donde de manera juiciosa y rigurosa hemos venido trabajando desde el 24 de octubre del año pasado”, señaló la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Fecha de publicación: 16/03/2023
En un acto simbólico e histórico, el Gobierno del Cambio, radicó el proyecto de ley de la reforma laboral, con el que se busca garantizar y mejorar los derechos de los trabajadores colombianos, evento que tuvo lugar en la Plaza de Armas, de la Casa de Nariño, donde el Mandatario de los Colombianos, dijo: “Este proyecto empoderaría para que se vuelva realidad, la unidad y la fuerza del pueblo trabajador”.
.jpeg)
Fecha de publicación: 14/03/2023
“Necesitamos un poco más de tiempo y por lo tanto, desde la Comisión de Concertación en pleno y de manera unánime, hemos acordado que el proyecto de ley sobre pensiones será radicado el 22 de marzo, con el ánimo de que efectivamente podamos mejorarlo y trabajar mejor sus artículos, pero además la presentación general”.
.jpeg)
Fecha de publicación: 14/03/2023
Tras la instalación de la subcomisión de reforma pensional el 24 de octubre del 2022, gremios de la producción, centrales obreras y expertos del gobierno del Cambio han revisado los insumos para la construcción del proyecto de ley de reforma pensional. Los puntos que se destacan en el borrador de la iniciativa son los siguientes:

Fecha de publicación: 13/03/2023
La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, integrada por las centrales sindicales, gremios y el gobierno, sesionó este lunes para avanzar en la consolidación del texto final de la reforma laboral y que se radicará este jueves 16 de marzo ante el Congreso de la República.
.jpeg)
Fecha de publicación: 10/03/2023
Contribuir en la corrección de los problemas de cobertura, equidad y sostenibilidad del Sistema Pensional, es uno de los retos del nuevo viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo Jassir, quien se posesionó ante la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

Fecha de publicación: 10/03/2023
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha sostenido reuniones bilaterales con centrales obreras y los gremios de la producción para revisar punto por punto y ajustar algunos detalles de las propuestas frente al mundo laboral y pensional.

Fecha de publicación: 09/03/2023
Durante 3 días los gremios de la producción: Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI) y Asobancaria se han reunido con la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y expertos del Gobierno Nacional, para concertar el texto de la reforma laboral.
.jpeg)
Fecha de publicación: 08/03/2023
Un incentivo para la vejez para aquellas mujeres madres, que se han dedicado en su vida a labores del cuidado de sus hijos o hijas, tendrán una compensación por cada niña o niño criado, esto, como reconocimiento para su pensión.

Fecha de publicación: 08/03/2023
La ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez hizo un llamado a empleadores públicos y privados, aseguradoras y entidades públicas a nivel nacional para tomar medidas urgentes y contundentes que atiendan y prevengan el acoso laboral y sexual contra las mujeres y personas LGBTIQ+ en el ámbito laboral.

Fecha de publicación: 07/03/2023
La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, aseguró que ya se adelantan los últimos ajustes con el acompañamiento de las centrales sindicales y gremios de la producción para la presentación del proyecto de ley de Reforma Laboral ante el Congreso de la República, el próximo 16 de marzo.
.jpeg)
Fecha de publicación: 06/03/2023
Durante el tercer encuentro de pescadoras y pescadores artesanales Del Valle del Cauca y el litoral Pacífico, la directora de Generación y Protección del Subsidio Familiar, Mónica Naranjo, aseguró que “desde el Ministerio del Trabajo, queremos recoger las actividades reales de las y los pescadores y estamos comprometidos con territorios como Buenaventura para reconocer los trabajos ancestrales con condiciones dignas y justas”

Fecha de publicación: 03/03/2023
La próxima semana el proyecto borrador del articulado de la reforma laboral, que propone modificar 77 artículos del Código Sustantivo del Trabajo, las Leyes 50 de 1990 y la 789 de 2002, así como otras normas laborales, será presentado a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, y donde se discutirán los puntos clave de la construcción del texto de la reforma para los y las trabajadoras y el empresariado.

Fecha de publicación: 01/03/2023
Tras una reunión de cerca de 2 horas, en el marco de la subcomisión de la reforma laboral, las titulares de las carteras del trabajo y salud coincidieron en la implementación de los contratos a termino fijo para los y las trabajadoras que hacen parte del personal médico y de la salud en Colombia.