Programas e información de interés

Comunicados Ministerio del Trabajo


MinTrabajo avanza en la regulación del trabajo sexual
En Cartagena se desarrolló la mesa técnica para análisis sobre el trabajo sexual, conforme a los deberes del Mintrabajo frente a la necesidad de regulación identificada por la Corte Constitucional, de acuerdo con la sentencia T-629 que señala: “El Ministerio del Trabajo, debe elaborar una propuesta de regulación que proteja a todas y todos aquellos que ejercen la prostitución legalmente”.

“Las zonas de reservas campesinas son producto de las luchas sociales”, Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Durante el acto de reconocimiento de Sumapaz en el sur de Bogotá, como zona de reserva campesina, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, resaltó el trabajo y a la lucha durante más de 90 años, de las y los campesinos del territorio para llegar a esta gran logro.

MinTrabajo reitera que no expide certificado de trabajo en alturas
Desde la Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo del Ministerio del Trabajo, se recuerda que la entidad no es la encargada de expedir o certificar a las personas que se capacitan en trabajo en alturas, aclara que, para tal fin, que es gratuito, están habilitados centros de capacitación y entrenamiento.

Garantía para los derechos laborales de los y las deportistas, otro de los temas que incluirá la reforma laboral
Como parte de los compromisos del Gobierno del Cambio para proteger los derechos de los trabajadores, la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sostuvo una reunión con directivos de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, entre los que estuvieron los exfutbolistas, Gustavo Adolfo Quijano y Luis García.

Se conocen las primeras propuestas para la construcción de la reforma Pensional
. La subcomisión de la reforma pensional integrada por gremios de la producción, centrales sindicales, Gobierno Nacional y expertos, tuvo un importante avance donde se conocieron las propuestas para el proyecto de ley por parte de los sindicatos y entidades como Asofondos y Fasecolda que fueron invitadas a la subcomisión porque hacen parte del régimen pensional del país.

MinTrabajo y Superintendencia de seguridad privada y vigilancia anuncian plan de formalización para cerca de 600 mil trabajadores y trabajadoras.
. La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos y el Superintendente de seguridad privada y vigilancia, Alfonso Manzur, revelaron que adelantan un ambicioso plan de generación de empleo digno y decente, para formalizar a los y las trabajadoras del sector de la seguridad privada.
Atención al ciudadano

Multimedia

@MintrabajoCol
Enlaces de interés

La Cifra

Opinión

