Encuentre aquí las indicaciones para reactivación de los Centros de Entrenamiento para Trabajo Seguro en Altura
Actualización del aplicativo para los centros de entrenamiento que ofertan capacitación laboral en trabajo en alturas
Aclaración para implementación de Resolución 4272 de 2021
El Ministerio del Trabajo informa que, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 0491 de 2020 y los decretos reglamentarios de la actividad minera a cielo abierto y subterráneas, se han ajustado los módulos de registro para iniciar la capacitación y certificación de los trabajadores en los programas establecidos en cada una de las reglamentaciones. Se recomienda leer el Manual del aplicativo antes de realizar los registros.
Son obligaciones del empleador:
En consecuencia, ningún trabajador cesante o desempleado debe tomar por su propia cuenta la capacitación en alturas ya que esta debe estar ligada a los procesos de inducción o reinducción laboral del trabajador
Actualización de coordinadores y entrenadores de trabajo en alturas:
Parágrafo 1. Los certificados de capacitación en cualquiera de los niveles, que hayan sido expedidos antes de la presente resolución, mantendrán su vigencia y validez. Un trabajador con certificado de nivel avanzado podrá seguir desempeñando sus funciones de trabajador autorizado hasta el cumplimiento de los términos y requisitos para que deba ser reentrenado.
Parágrafo 3. Todos los coordinadores de trabajo en altura deberán actualizarse en la presente norma dentro de un término máximo de doce (12) meses a partir de la expedición de la presente resolución. Los oferentes deberán diseñar el programa de actualización de coordinadores y registrarlo previamente en el aplicativo de la Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo – DMFT. El programa de actualización de coordinadores tendrá una duración de mínima de 16 horas.
Todos los entrenadores de trabajo en altura deberán actualizarse en esta norma, dentro de un término máximo doce (12) meses a partir de la expedición de la presente resolución.
Los oferentes deberán diseñar el programa de actualización de entrenadores y registrarlo previamente en el aplicativo de la Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo – DMFT. El programa de actualización de entrenadores tendrá una duración de mínima de 32 horas.
Los anteriores parágrafos establecidos en la resolución 4272 de 2021, indican que los trabajadores certificados como coordinadores o entrenadores en alturas no pierden esta condición, sin embargo, para continuar ejerciendo el rol deben tomar la actualización en la resolución 4272 de 2021. La no observancia de este artículo acarreara sanciones.
Los trabajadores certificados como coordinadores o entrenadores que no alcanzaron la actualización antes del 27 de febrero de 2023 podrán realizarla antes de ejercer en cualquiera de los diferentes oferentes autorizados por el Ministerio.
Registro de cursos de espacios confinados:
De acuerdo con lo establecido en la resolución 0491 de 2020 y con el fin de ajustar los registros de los programas de espacios confinados, ya no es necesario el supervisor de formación aprobado. Debido a que esta reglamentación no lo exige.
Registro de programas de Minería:
Según las disposiciones establecidas en los decretos 1886 de 2015, 0944 de 2022 y 539 de 2022 donde se reglamenta la actividad minera en el país el Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo, implemento el registro para las distintas capacitaciones de los trabajadores mineros. Los cuales deben seguir los pasos en el RUE y luego en el aplicativo Centros de Entrenamiento. Se recomienda seguir el manual
PASO A PASO
Paso 1. Ingrese al aplicativo Centros de Entrenamiento para la Prevención del Riesgo (https://app2.mintrabajo.gov.co/CentrosEntrenamiento/login.aspx) con su usuario y contraseña.
Paso 2. Seleccione la casilla de SEDE de clic en “adicionar/modificar”.
Paso 3. Seleccione la opción documentos de la sede a la cual va a aplicar el protocolo de bioseguridad.
Paso 4. En la lista de documentos aparecerá la opción “ACTO ADMINISTRATIVO APROBACIÓN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD” dé clic a “cargar el documento” y adjunte el documento de la aprobación del protocolo de bioseguridad emitido conforme se explica en este comunicado:
Paso 5. Seleccione el archivo y cárguelo, recuerde que el archivo debe estar en PDF y no puede pesar más de 2 MB de tamaño al cargarlo, presione guardar.
Paso 6. El equipo técnico y jurídico de la Dirección revisará los documentos ingresados y los registrados anteriormente. Si encuentra que la documentación no cumple con los requisitos dispuestos por la normatividad vigente, a través del aplicativo se realizarán las devoluciones técnicas o jurídicas del caso para que el solicitante los ajuste. Conforme al artículo 47 de la Resolución 1178 de 2017, el peticionario contará con un (1) mes para realizar los ajustes solicitados.
Paso 7. El equipo emite la autorización para reiniciar labores según lo establecido en la Resolución 1248 de 2020.
Paso 8. La sede será aprobada cuando le aparezca en el aplicativo el estado de “ACEPTADO CON PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD”.
PASO A PASO - CREAR PROGRAMAS TRANSITORIOS CONFORME AL ARTÍCULO 4 DE LA RESOLUCIÓN 1248 DE 2020
Paso 1. Seleccionar la casilla “Programas Adicionar/Modificar”.
Paso 2. Ingrese a la casilla “AGREGAR UNA RELACION PROGRAMAS NIVEL”.
Paso 3. Seleccionar en programa “TRABAJO EN ALTURAS” y Seleccionar el “NIVEL” requerido sobre el cual quiera dar aplicación al artículo 4 de la Resolución 1248 de 2020.
Paso 4. En la casilla “NIVEL” encontrará los niveles transitorios permitidos por el artículo 4° de la Resolución 1248 de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria, que son:
Paso 5. Guardar el proceso y dirigirse a la casilla “REGRESAR”.
Paso 6. Comprobar que aparezca el programa en el aplicativo en estado INGRESADO y dirigirse a la casilla DOCUMENTOS donde podrá cargar los documentos requeridos.
Paso 7. En este proceso podrá ingresar los documentos requeridos, el archivo debe estar en formato PDF no podrá pesar más de 2 MB de tamaño al cargarlo.
Paso 8. El equipo de la DMFT revisará el documento cargado y al verificarlo se verá reflejado en el aplicativo como “ACEPTADO”.