Programas e información de interés

Comunicados Ministerio del Trabajo


MinTrabajo y Superintendencia de seguridad privada y vigilancia anuncian plan de formalización para cerca de 600 mil trabajadores y trabajadoras.
. La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos y el Superintendente de seguridad privada y vigilancia, Alfonso Manzur, revelaron que adelantan un ambicioso plan de generación de empleo digno y decente, para formalizar a los y las trabajadoras del sector de la seguridad privada.

Mayores oportunidades de empleo, protección social y equidad salarial, propuestas de las mujeres para la reforma laboral
Aspectos que deben ser regulados normativamente para el reconocimiento de derechos laborales de las mujeres y lograr la equidad de género, fueron los temas discutidos en un encuentro con trabajadoras formales e informales, en el marco del proyecto de la reforma laboral que avanza en su construcción.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos entregó recomendaciones para la construcción de la reforma laboral.
En una nueva reunión de la subcomisión para la reforma laboral, la relatora para derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la comisión interamericana de derechos humanos, Soledad García Muñoz, presentó los estándares interamericanos sobre derechos laborales y sindicales que deberán ser tenidos en cuenta en el texto final de la reforma laboral. Dentro de las recomendaciones están el derecho a la huelga, la regulación del trabajo mediante plataformas digitales, trabajo infantil, estabilidad laboral, trabajo digno y decente, entre otros.

Para frenar violación a derechos laborales se lanza cartilla virtual de inspección
Bogotá, ene. 25/2023.- “La inspección del trabajo en Colombia a la luz de las normas internacionales y los convenios de la OIT”, es la primera cartilla virtual que contine la jurisprudencia actualizada y toda la información sobre normas, elaborada por el Ministerio del Trabajo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que será documento de consulta obligado para los y las inspectoras del trabajo y seguridad social del país, con el objetivo de ejercer el control y la inspección laboral. El documento estará disponible en la página web del ministerio del Trabajo: www.mintrabajo.gov.co
.jpeg)
Empresarios y organizaciones sindicales presentaron las propuestas para la reforma laboral
En la segunda sesión del presente año de la subcomisión de la reforma laboral, presidida por la ministra del Trabajo, Gloria Ines Ramírez y el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, el sector empresarial y organizaciones sindicales dieron a conocer las propuestas para la construcción de la reforma laboral.
.jpeg)
Regiones participan con sus propuestas para la reforma laboral
Para recoger insumos y escuchar sus opiniones e iniciativas que enriquezcan la construcción del proyecto de ley sobre reforma laboral, hoy se adelanta el segundo encuentro regional en Cali.
Atención al ciudadano

Multimedia

@MintrabajoCol
Enlaces de interés

La Cifra

Opinión

