Observatorios

Un Observatorio es un espacio interdisciplinar de análisis cuantitativo y/o cualitativo sobre información relacionada con algún tema en particular, de carácter social y/o económico, recolectada para la formulación de políticas públicas, toma de decisiones o la gestión institucional.
El Observatorio de Conflictos Sociolaborales-OCSL del Ministerio del Trabajo fue creado mediante la Resolución 5598 de 2011, como estrategia de información y análisis para la gestión de conflictividades relacionadas con el sector trabajo.
De acuerdo con lo anterior, sus principales objetivos están ligados a la identificación de conflictividad de naturaleza social/laboral que tengan la potencialidad de afectar al sector trabajo, procurando generar alertas tempranas y contribuir en la caracterización de los conflictos para la gestión y toma de decisiones.
A partir del segundo semestre de 2020 el Observatorio de Conflictos Sociolaborales- OCSL, inicia una nueva etapa, en la que cuenta con un sistema de información que permitirá:
- Conocer los eventos de conflictividad que suceden en los territorios en tiempo real
- Estandarizar los reportes que las territoriales envían al observatorio
- Producir informes de manera más rápida y sencilla.
Informes de caracterización de conflictividad
