Participación Ciudadana

Si desea acceder a la sección en donde encontrara los procesos de participación ciudadana en la construcción de normatividad acceda desde aquí Participe en la Construcción de Leyes, Decretos y demás Normatividad - Ministerio del trabajo (mintrabajo.gov.co)
-
-
- Descargar
- Acceder desde el escritorio
Las carpetas y archivos pueden ser gestionados directamente desde el explorador de ficheros del escritorio de tu sistema operativo. Más información.
participacion ciudadana
Carpeta
- Número de elementos
- 2
- Creado
- Administrador general Portal Ministerio Del Trabajo
Resultados de Ejercicios de Participación
-
-
- Descargar
- Acceder desde el escritorio
Las carpetas y archivos pueden ser gestionados directamente desde el explorador de ficheros del escritorio de tu sistema operativo. Más información.
Socialización proyecto decreto del subsistema de formación para el trabajo y su aseguramiento de la calidad
Carpeta
- Número de elementos
- 1
- Creado
- Administrador general Portal Ministerio Del Trabajo
Fecha de publicación: 2018-05-22
En el año 2015 la tasa de trabajo infantil era del 9,1. En el Plan Nacional de Desarrollo (2015- 2018) Todos por un Nuevo País, se estableció como meta para el 2018 reducir la tasa de trabajo infantil hasta 7,9 y lo logramos!!!. para el año 2017 la tasa es 7,3. Adicionalmente se formuló la línea de política pública para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección integral al adolescente trabajador (2017 - 2027). Esta política establece seis ejes de trabajo:
- Fortalecimiento de la arquitectura institucional
- Promoción de derechos y posibles vulneraciones
- Calidad y cobertura de atención
- Gestión del conocimiento
- Participación y movilización social.
- Seguimiento y evaluación
La política pública se formuló con base en el marco de la normativo tanto internacional como nacional, teniendo en cuenta los siguientes documentos:
- La Convención Internacional de los Derechos del Niño, la cual establece que los niños tienen los mismos derechos que los adultos, pero hay algunos derechos que requieren una protección especial.
- El Código de Infancia y Adolescencia (ley 1098 de 2006) tiene como finalidad garantizar que los niños, niñas y adolescentes crezcan en un ambiente feliz, donde reciban amor y comprensión.
- En el Convenio sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo (Convenio 138 de la OIT) se estableció la necesidad de tener una política nacional que asegurara la abolición del trabajo infantil en los niños y así mismo, aumentara progresivamente la edad para ingresar a un empleo formal.
- El Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil (Convenio 182 de la OIT)
Algunos programas que se han implementado con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil son:
- Somos tesoro: Programa financiado con recursos de departamento de trabajo de los Estados Unidos (USDOL), que busca la reducción del trabajo infantil en las zonas mineras de Antioquia y Boyacá. Además, se enfoca en la promoción de la seguridad laboral en las minas artesanales de pequeña escala.
- Red Colombia contra el Trabajo infantil: es una alianza público- privada en la cual las empresas se comprometen a diseñar estrategias que permitan prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil tanto en sus cadenas de abastecimiento/suministro como en el área de influencia de sus operaciones. Es coordinada por el Ministerio del Trabajo junto con Pacto Global Red Colombia.
- Contamos con un sistema integrado para la identificación y caracterización del trabajo infantil y sus peores formas (SIRITI), el cual permite integrar la información de los niños, niñas y adolescentes identificados por alcaldías gobernaciones a nivel nacional así como el seguimiento de la oferta institucional para el restablecimiento de los derechos de la población infantil en condición de vulnerabilidad.
- Te invitamos a conocer nuestra estrategia de rendición de cuentas, en ella encontrarás las actividades de diálogo, consulta de información, resultados de la gestión. Sé parte del control social sobre nuestra gestión:
- Si deseas conocer el plan de servicio al ciudadano, te invitamos a hacer clic:
- Sé parte de nuestra gestión y te invitamos a participar activamente de ella. Te invitamos a conocer nuestro plan de participación ciudadana:
- Te invitamos a conocer nuestro plan de acción. Sé parte de nuestra gestión:
https://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/transparencia/planes-de-accion
Submenú Atención al Ciudadano
