Somos Rurales

Emprendimiento y empresarismo familiar e individual
Con una inversión del Ministerio de $12.805 millones se ejecuta el programa Somos Rurales en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, participan 2.681 familias en Antioquia, Arauca, Bolívar, Cauca, Cesar, Magdalena, Nariño y Sucre, para la puesta en marcha y la consolidación de proyectos productivos que promuevan la generación de empleo y autoempleo de las familias rurales.
Convenio: Convenio 332 de 2016
Descripción:
Somos Rurales es un programa de emprendimiento familiar rural para víctimas del conflicto armado, que busca potenciar las capacidades productivas, el acceso a activos y la reconstrucción del capital social de las familias rurales víctimas del conflicto, de forma tal que logren un tránsito hacia un empleo sostenible.
El proyecto se ha implementado desde 2014 a través de distintos convenios con el mismo aliado.
Aliado:
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD
Estado: El programa se encuentra en ejecución a través de una vigencia futura.
Fecha de inicio y finalización: Inició en septiembre de 2016 y finalizará el 31 de diciembre de 2017.
Lugares de implementación del proyecto:
Departamento |
Municipios |
|
Magdalena |
|
|
Cesar |
|
|
Bolivar |
|
|
Sucre |
|
|
Arauca |
|
|
Antioquia |
|
|
Cauca |
|
|
Nariño |
|
Número de participantes:
2.831 familias víctimas del conflicto armado.
11.886 personas.
Contacto Mintrabajo: lasanchez@mintrabajo.gov.co
Videos
Submenú Grupo Interno de Trabajo Para las Víctimas y la Equidad Laboral con Enfoque de Género
