Sumando Paz OISS 2016 - 2017

Con una inversión del Ministerio de $5.500 millones, se ejecuta en alianza con La Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS el programa Sumando Paz, en el que participan 24 Sujetos de Reparación Colectiva en 12 departamentos en la formulación e implementación de planes de negocio.
Descripción:
Promover el fortalecimiento del potencial productivo y laboral de los veinticuatro (24) sujetos de reparación colectiva víctimas del conflicto armado para la puesta en marcha de los emprendimientos comunitarios. Aunando esfuerzos técnicos, económicos y administrativos para la realización del proyecto sumando paz referente a la formulación, implementación y desarrollo de proyectos e iniciativas productivas para los sujetos de reparación colectiva en el componente de generación de ingresos y empleabilidad.
Aliado:
Organización iberoamericana de seguridad social - OISS
Estado: En ejecución
Fecha de inicio y finalización: 23 noviembre 2016 - 31 noviembre 2017.
Lugares de implementación del proyecto:
Departamento
|
Municipios
|
Vale del Cauca | Buga, Palmira, Trujillo |
Cauca | El Tambo |
Norte de Santander | El Zulia, Villa del Rosario |
Nariño | Leiva |
Putumayo | Valle del Guamuez |
Caldas | Samaná |
Cundinamarca | Yacopí, Bogotá |
Meta | El Dorado |
Chocó | CArmen de Atrato, San José del Palmar |
Antioquia | El Bagre, Dabeiba, Urrao, Turbo |
Sucre | Colosó, San Onofre |
Sucre y Bolivar | El Carmen de Bolivar y Morroa |
Bolivar | San Jacinto, Carmen de Bolivar |
Número de participantes: 1619 personas y 1116 familias
Principales logros: se consiguieron 23 comodatos se apoyó en la constitución de las 23 asociaciones
Contacto Mintrabajo: erico@mintrabajo.gov.co
Submenú Grupo Interno de Trabajo Para las Víctimas y la Equidad Laboral con Enfoque de Género
